(La Década Perdida 1)

La década comprendida entre 2011 y 2021, el cortometraje vivió una de sus mejores épocas en cuanto creatividad, producción y éxitos. Nunca se habían producido tantos cortometrajes en el mundo y la calidad de los mismos creció de manera exponencial. España, una pequeña potencia dentro de este panorama con más de mil de obras producidas cada año, no fue tampoco una excepción.

La Década Perdida revisa estos 10 años en los que Mieres no disfrutó de su festival y recupera una selección de obras fundamentales del cortometraje español e internacional.

España
2013
20 min.
doc

Buenos días resistencia

Adrián Orr

David despierta a tres niños cuando todavía es de noche. Empiezan el día con un objetivo común: llegar a tiempo a la escuela.

España
2016
8 min.
ani

Amore d’inverno

Isabel Herguera

Mientras una pareja pasea por el río, unos cazadores observan a un cervatillo en el bosque y unos amigos recuerdan a la bailarina de Clavesana; metáfora del amor libre que se desvanece en el paisaje.

España
2017
19 min.
docfic

Los desheredados

Laura Ferrés

Los Desheredados es un retrato del padre de la directora enfrentándose al fin del negocio familiar. Pere Ferrés tiene 53 años y está a cargo de una empresa de autocares. La escasez de ingresos le obliga a realizar despedidas de soltero donde los clientes suelen destrozar el vehículo, pero no está dispuesto a perder su dignidad.

España
2013
12 min.
fic

Misterio

Chema García Ibarra

Trini trabaja como reparadora de calzado y tiene problemas de sobrepeso, su marido está atado a una bomba de oxígeno y su hijo es deficiente mental. Pero una aparición de la Virgen le hará tomar una decisión vital.