(La Década Perdida 4)
La década comprendida entre 2011 y 2021, el cortometraje vivió una de sus mejores épocas en cuanto creatividad, producción y éxitos. Nunca se habían producido tantos cortometrajes en el mundo y la calidad de los mismos creció de manera exponencial. España, una pequeña potencia dentro de este panorama con más de mil de obras producidas cada año, no fue tampoco una excepción.
La Década Perdida revisa estos 10 años en los que Mieres no disfrutó de su festival y recupera una selección de obras fundamentales del cortometraje español e internacional.

The devil
Una canción de los Boogers pone música a las imágenes del sufrimiento de los afroamericanos en los años cincuenta y sesenta. “Si me miras ahora a la cara, estarás viendo al diablo.” En su proyección, el hombre blanco interpreta lo que el hombre negro desea y ve su rebelión como una amenaza.

Becoming Anita Ekberg
Una reconstrucción del modo en que Anita Ekberg se convirtió en una diosa sexual admirada internacionalmente, como resultado del cultivo cuidadoso de su imagen en varias películas consecutivas. Rappaport ofrece una profunda exploración de los textos y subtextos de filmes comerciales, dando pistas de la compleja y subterránea manera en que nos afectan.